Este domingo 7 de julio se realizarán elecciones en 14 estados de la República Mexicana para seleccionar diputados locales y presidentes municipales (también gobernador, en Baja California). Más de 3500 millones de pesos son anualmente gastados por los partidos contendiendo los puestos políticos, según cifras publicadas la noche de ayer por El Economista.
Tan sólo en este año, el IFE concedió al PRI 1016 millones 272,787 pesos; al PAN $857,779,974.00; al PRD $653,913,533.00; al PT $281,638,619.00; al Partido Verde $322,870,656.00; a Movimiento Ciudadano $265,613,621.00 y al Panal $267,752,556.00.
Estas estratosféricas cantidades que se reciben tienen idealmente como fin realizar pagos de nómina de los empleados, equipamiento y trabajos de capacitación electoral, así como servir para conceptos como Apoyos Financieros de la Comisión Nacional de Vigilancia, para efecto de vigilar legalidad de los procesos electorales, y Apoyos Financieros a las Comisiones Locales y Distritales, entre otros.
Lectores mexicanos, ¿irán a votar este domingo a las casillas electorales? ¿Qué expectativas tienen de sus candidatos?
Vía: El Economista